No hay que ser un lingüista para darse cuenta de que
en muchas partes del mundo el inglés es sinónimo de chaposidad. Es muy común que individuos y empresas elijan usar palabras en inglés porque suenan más
cool que sus versiones locales. Esto es particularmente cierto en
Japón, un país
fuertemente capitalista que, a diferencia de sus equivalentes occidentales, sufre de
un idioma excesivamente complejo y con poco espacio para la innovación. Dicho esto, es natural que
las empresas japonesas haga uso intensivo de palabras y frases en inglés. Por desgracia las diferencias entre ambos idiomas son muchas.
La lógica misma del japonés es abismalmente diferente a los idiomas occidentales. Es por esto que, paradójicamente, este país tan adepto al inglés es
mundialmente famoso por sus errores.
Esto es tan cierto que existe un término ampliamente difundido para designar el inglés bastardeado:
engrish. El japonés tiene
un solo sonido que equivale tanto a la "r" como a la "l" occidental, una detalle con el que muchos de ustedes estarán familiarizados:
Piccoro / Piccolo;
Alucard / Arucard;
Lina Inverse / Rina Inverse; y, por supuesto,
english / engrish.
Engrish.com es el nombre de un sitio que
desde hace diez años recopila ejemplos del engrish más bizarro de Japón. Actualmente
se actualiza todos los días y cuenta con miles de imágenes hilarantes. He aquí unos ejemplos.
Temperatura normalWalter heladoWalter caliente
¡Recuerda flashear la cadena del baño!
Nunca pensé que estaría friendo sobre una jungla.
TERRY: "¡Dios! ¡Excremento! ¡Estoy rodeado!"
Sólo deseo proveerte, sentir cansado y deprimido, con un poco de fuerza y aspiración cuando vos en vida.Etiquetas: cultura japonesa, curiosidades, humor, internet