Ayer
Jueves 9 de Marzo durante la madrugada
fue actualizado el sitio del Microsoft Origami Project, revelando mucho de lo que
son (y
no son) las llamadas
UMPC: Ultra Mobile Personal Computers. Debido a
imágenes y videos promocionales filtrados de Microsoft, y más tarde a las
declaraciones de Intel en el marco de la CeBIT, todos en la red teníamos una idea
bastante clara de lo que podíamos esperar.
Las sorpresas no fueron muchas.
En primer lugar, vale decir
las UMPC son computadoras hechas y derechas. La arquitectura del procesador es
Intel x86, al igual que todas las computadoras de escritorio, de modo que
pueden ejecutar cualquier programa o sistema operativo para PC, y
hacer cualquier cosa que una máquina común haga. Además,
vienen con Windows XP, de modo que
la facilidad de uso está asegurada.
El sistema operativo Microsoft Windows XP Tablet PC Edition 2005 en acciónLa conectividad es
definitivamente el
punto fuerte de las UMPC. Están pensadas para acceder a internet usando los servicios
WiFi que pueden encontrarse en muchos
centros comerciales,
universidades y
empresas. Si el servicio lo permite, una UMPC puede acceder a
contenido relacionado con el lugar en el que uno se encuentre. Si se está en un shopping, por ejemplo, uno puede ver un mapa de los negocios y el famoso
"usted está aquí". También
pueden conectarse a internet por celular utilizando
Bluetooth. Esto permite, además,
interactuar con otros dispositivos, como las computadoras a bordo de los automóviles.
Estas posibilidades son
maravillosas, pero existen
tres problemas clave.
El primero es la autonomía. Como
dije hace unos días,
las baterías de los prototipos de UMPC duran quince minutos, y se espera que la primera generación de aparatos tenga una autonomía de
alrededor de tres horas. Esto no es poco; es casi
una burla. Como herramienta de trabajo es
bastante mediocre, como reproductor de música y plataforma de juegos es
inútil, y como reproductor de video es
hilarante.
¡Sería imposible ver El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey completa!"Protesto" - Morgoth
El segundo problema es el precio. Durante 2005 el Tío Bill soñaba con
computadoras ultra móviles de U$D500. Por desgracia la industria tenía
otros planes: se calcula que las primeras UMPC costarán
alrededor de U$D1000. Esto es una
barbaridad, acá y en el primer mundo.
"Protesto" - Tío BillEl último problema, y naturalmente el más grave, es que
todas la funciones que convergen en las UMPC son realizadas por dispositivos mejores y más baratos. En el primer mundo es posible conseguir una
laptop cien por ciento funcional a menos de U$D1000, con más del doble de autonomía, lectograbadora de DVDs y
una pantalla como la gente. Incluso quienes no llevan una laptop encima todo el tiempo cuentan con un
iPod para la música y un teléfono móvil con funciones de
PDA. Por último, los amantes de los juegos tienen
numerosas consolas portátiles, como la
Sony PSP, la
Nintendo DS y la ya entrada en años
Gameboy Advance, para entretenerse en los viajes.
Sony PSP: 4 a 6 Hs. de autonomía
Nintendo DS: 6 a 10 Hs. de autonomía En conclusión, salvo la (
nunca me voy a cansar de decirlo)
genial campaña publicitaria, la primera generación de UMPC
no tienen nada de revolucionario, y difícilmente se conviertan en dispositivos tan
indispensables (?) como un
reproductor de mp3 o una
consola portátil.